
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estación Central muestra las condiciones de vida que tienen algunas personas en la ciudad de Rio de Janeiro, que muchas veces son deplorables, y que tienen que convivir con los negocios ilegales, como es el caso del tráfico de niños en la que Dora, la protagonista participa. Cuando se conoce a Josué, da la impresión de ser un niño malcriado y muy desordenado, y Dora una profesora amargada y sin sentimientos. Sin embargo, en el momento de que Josué queda huérfano, la relación entre estos dos personajes comienza a cambiar lentamente, donde se puede percibir una relación de cariño que al final dan ganas de que nunca se separen. Es una bonita historia que narra cómo Josué quiere conocer a su padre y todo lo que tienen que recorrer para llegar a su destino.
Sinopsis
La película cuenta la historia de Dora, una profesora retirada que escribe cartas en la estación central de rio de janeiro. Una madre con su hijo que le pide que por favor le escriba una carta para el padre de su hijo. Dora cayendo en una estoica indiferencia escribe la carta pero la muerte de la madre al ser atropellada después de un altercado que tuvo con ella, decide hacerse cargo del niño y llevarlo hasta su padre a una parte de Brasil muy lejos de Rio.
Contexto Historico
Muestra la realidad de la ciudad de Rio de Janeiro a finales del siglo XX, sobretodo las condiciones de vida de los suburbios de una gran ciudad en un país en desarrollo.
Para el proyecto de “Estación central” Walter Salles le entregó al equipo de producción, un texto referente a elementos de varios otros filmes, tanto nacionales como internacionales, antes de encarar el rodaje de su película. La película tiene una visión popular, en el sentido de que intenta mostrar al pueblo brasilero, sus diferentes caras,
Contexto de Producción
Premios
Ganadora a Mejor Película y Oso de Plata a la Mejor Actriz Fernanda Montenegro en el Festival Inter. De Berlín (1998). Ganadora de un Globo de oro a Mejor Película de habla no inglesa (1999). Festival de Cine de Sundance, ganadora mejor guion. Festival de San Sebastián, premio del público y premio de la juventud. Y nominada a dos Óscar.
Otros trabajos del:
AÑO:
1998
PAÍS:
brasil, francia.
GENERO:
drama
DIRECTOR:
GUIÓN:
FOTOGRAFÍA:
EDICIÓN:
felipe da cerda
PROTAGONISTAS:
DURACIÓN:
115 minutos
Director
Guionista:
Compartir (2001);
Director de fotografía:
Cleopatra (2006)
Berlinball (2006)
Editor:
Si fueras tu (2006)
Editora:
Criticas
“El éxito de la película se basa en gran medida en los hombros de Fernanda Montenegro, una actriz que derrota con éxito cualquier tentación de permitir que el sentimentalismo a arruinar su relación con el niño.”
ROGERT EBERT. Crítico cinematográfico. Chicago sun-times.
“Estación Central es digna de los reconocimientos que ha obtenido porque es el resultado de un trabajo cuidadoso de dirección. Que guarda un delicado balance entre todos sus elementos”
FRANCISCO PEÑA. Cine Versiones
“Estación Central: Un Viaje de esperanza y autodescubrimiento”
JANES MASLIN. The New York Times
